¿Buscas un abogado en Huancayo? Contamos con un equipo legal especializado para ti.

Somos un grupo de abogados con más de dos décadas de experiencia en el campo legal en Perú. Nos apasiona lo que hacemos y queremos contarte un poco sobre nuestras áreas de especialización: Derecho Penal, Constitucional, Civil, Laboral, Administrativo y de Familia.

Esto nos permite abordar cada caso desde múltiples perspectivas, lo que a su vez nos permite ofrecer soluciones completas y considerar todos los posibles riesgos y contingencias.

Con más de 1270 clientes satisfechos en todo el país.

APARECEMOS EN

Nuestra experiencia

«La justicia es el hábito de dar a cada quién lo suyo»

-Domicio Ulpiano

Derecho Penal

Contamos con un equipo de abogados penalistas altamente calificados en Perú, expertos en litigio con una vasta experiencia en Derecho Penal y Procesal Penal, y con un profundo entendimiento del Nuevo Código Penal.

Derecho Constitucional

Nos dedicamos a la protección de tus derechos y garantías constitucionales, empleando procedimientos como hábeas corpus, amparo, hábeas data, acciones de cumplimiento y acciones populares.

Derecho Civil

En asuntos civiles, disponemos de expertos jurídicos preparados para representarte en procesos civiles. Con una trayectoria de más de 15 años en el campo y un historial de múltiples éxitos en favor de nuestros clientes.

Consigue la justicia que mereces

Lo que requieres es una estrategia legal astuta y bien planificada.

Nos comprometemos profundamente con tu caso como si fuera el nuestro, priorizando seriamente los intereses de nuestros clientes y entregando resultados tangibles en un tiempo razonable.

TestimonialEs

El equipo de abogados me proporcionó un asesoramiento legal muy valioso durante mi divorcio. Me ayudaron a entender mis derechos y me guiaron a través del proceso. Estoy muy contenta con la ayuda que me brindaron.

– Julia Gonzáles Castro

El equipo de abogados fue muy comprensivo y me ayudó a obtener la indemnización que merecía por mi accidente de trabajo. Me mantuvieron informado de todo el proceso y me hicieron sentir seguro y apoyado durante todo el tiempo. No puedo recomendarlos lo suficiente.

– Rafael Pérez Robles

 

Recomendaciones para elegir un abogado en Huancayo

¿Cómo puedo saber si un abogado es bueno o malo?

Elegir un abogado es una decisión crucial que puede afectar significativamente el resultado de su asunto legal. Para determinar si un abogado es bueno o malo, considere los siguientes consejos:

  • Investigue su experiencia y trayectoria en casos similares.
  • Lea reseñas y testimonios de clientes anteriores.
  • Entreviste al abogado en persona para evaluar su capacidad de comunicación y empatía.

Confíe en su intuición y seleccione un abogado con el que se sienta cómodo y seguro.

¿Qué tipos de abogados hay en Perú?

En Perú, existen diversos tipos de abogados que se especializan en diferentes áreas legales, incluyendo:

  • Abogados civiles.
  • Abogados penales.
  • Abogados de familia.
  • Abogados laborales.
  • Abogados de propiedad intelectual.

Es importante identificar el tipo de abogado que mejor se adapte a su caso específico.

¿Cómo elegir a un buen abogado penalista?

Si enfrenta problemas legales de naturaleza penal en Huancayo, la elección de un buen abogado penalista es esencial. Siga estos pasos para tomar una decisión informada:

  1. Investigue la experiencia del abogado en casos penales similares.
  2. Revise su historial de éxitos en juicios penales.
  3. Lea opiniones de clientes anteriores para evaluar su reputación.
  4. Compruebe su conocimiento actualizado de las leyes penales peruanas.
  5. Evalúe su capacidad de comunicación y compromiso con su caso.

¿Qué es lo primero que debe saber un abogado?

Un abogado debe tener un profundo conocimiento de las leyes, tanto a nivel local como nacional. Además, debe comprender las necesidades y preocupaciones de sus clientes y estar dispuesto a defender sus derechos y defender sus intereses de manera diligente.

¿Qué pasa si un abogado no hace bien su trabajo?

Si su abogado no cumple con sus expectativas o no representa sus intereses de manera adecuada, tiene el derecho de buscar otro abogado. Puede presentar una queja ante el colegio de abogados o considerar tomar acciones legales si la negligencia de su abogado resulta en daños significativos.

¿Qué es lo más importante que debe saber un abogado?

La ética profesional es esencial para un abogado. Deben actuar con integridad, confidencialidad y lealtad hacia sus clientes. Además, deben mantenerse actualizados constantemente con respecto a las leyes y regulaciones en constante cambio.

¿Qué problemas puede tener un abogado?

Los abogados pueden enfrentar problemas éticos, legales y profesionales a lo largo de sus carreras. Estos problemas pueden incluir conflictos de intereses, negligencia, mala conducta ética o problemas de salud. Es fundamental que los abogados manejen estos problemas de manera adecuada y transparente.

¿Qué diferencia hay entre abogado civil y penal?

La principal diferencia entre un abogado civil y un abogado penal radica en el tipo de casos que manejan. Los abogados civiles se enfocan en disputas legales no criminales, como casos de divorcio, propiedad y contratos. Los abogados penales, por otro lado, se especializan en casos relacionados con delitos y procesos penales.

¿Cómo se le dice a un abogado en Perú?

En Perú, se le llama «abogado» a un profesional legal, al igual que en muchos otros países de habla hispana.

¿Qué es ser un abogado litigante?

Un abogado litigante se especializa en representar a clientes en litigios legales y juicios. Su principal función es llevar los casos ante los tribunales y defender los intereses de sus clientes en procedimientos judiciales.

¿Qué no decirle a un abogado?

Al hablar con su abogado, evite divulgar información falsa o engañosa. También es importante no ocultar detalles relevantes de su caso, ya que esto podría perjudicar su defensa.

¿Qué pasa si un abogado pierde el juicio?

Si su abogado pierde un juicio, es importante discutir las opciones disponibles para apelar la decisión o tomar medidas adicionales. Un abogado experimentado puede guiarlo en este proceso.

¿Qué pasa si quiero cambiar de abogado?

Tiene el derecho de cambiar de abogado en cualquier momento si no está satisfecho con la representación. Asegúrese de comunicar su decisión por escrito y de resolver cualquier asunto financiero pendiente antes de hacer el cambio.

¿Cuál es la diferencia entre una demanda y una denuncia?

Una demanda se presenta en un contexto civil y se refiere a la acción legal en la que un demandante busca una compensación o resolución de un conflicto. Una denuncia, por otro lado, se relaciona con procesos penales y se refiere a la acusación formal de un delito.

¿Qué resuelve un abogado civil?

Un abogado civil se encarga de resolver disputas y litigios no penales, como casos de divorcio, disputas de propiedad, contratos y lesiones personales. Su objetivo es buscar una solución justa y compensatoria para sus clientes.

¿Qué ve un abogado penal?

Un abogado penal se enfoca en casos criminales, defendiendo a los acusados en juicios penales. Trabajan para proteger los derechos de sus clientes y asegurarse de que reciban un juicio justo y equitativo.

¿Qué diferencia hay entre un asesor y un abogado?

Un asesor legal y un abogado tienen roles similares en términos de proporcionar orientación legal, pero la principal diferencia radica en su representación legal. Un abogado está capacitado y autorizado para representar a clientes en procedimientos legales, mientras que un asesor generalmente brinda asesoramiento legal sin representación directa en casos legales.

¿Qué necesita un abogado para litigar?

Para litigar eficazmente, un abogado necesita una comprensión profunda de las leyes aplicables, habilidades de investigación sólidas, la capacidad de argumentar persuasivamente y un conocimiento exhaustivo del proceso legal y las reglas del tribunal.

¿Qué hace realmente un abogado?

Un abogado desempeña una variedad de roles, que incluyen asesorar a clientes, investigar casos, negociar acuerdos, redactar documentos legales, representar a clientes en juicios y proporcionar orientación legal estratégica.

¿Cuándo se necesita a un abogado?

Se necesita a un abogado cuando se enfrenta a asuntos legales que son complejos o tienen implicaciones significativas. Desde disputas civiles hasta cargos penales, un abogado puede brindar la experiencia necesaria para navegar por el sistema legal.

¿Cuáles son los casos penales?

Los casos penales abarcan una amplia gama de delitos, desde robos y agresiones hasta delitos financieros y homicidios. Un abogado penalista puede ayudar a defender a aquellos acusados de cometer un delito y garantizar que reciban un juicio justo y equitativo.

×